Julio Sin Plástico / Plastic Free July

“Plastic Free July” (Julio sin Plástico) es una campaña internacional que cada séptimo mes del año se repite para recordarnos que generar menos impacto en el medio ambiente es una tarea cotidiana de todos los seres humanos. Trabajando juntos para conseguir un planeta más limpio.


Julio Sin Plástico (Plastic Free July) es un movimiento que nació en 2011 en Perth (Australia), creado como una manera de educar a la población sobre la importancia de reutilizar. En 2012 se extendió por todo Perth y empezó a despertar interés en el resto del país. En 2014 más de 14.000 individuos, organizaciones, escuelas y negocios de 69 países ya participaban activamente en la campaña y es una iniciativa que se repite cada séptimo mes del año hasta el día de hoy para recordarnos la necesidad de dejar el uso del plástico. Otro gran ejemplo de cómo una pequeña idea local se puede convertir en un movimiento global.

Rsiduos Plástico

La contaminación del plástico es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta nuestro planeta y el mundo se está dando cuenta, lo cual es bueno porque el primer paso para la toma de acción es justamente reconocer el problema.

¿Qué tengo que hacer?

La idea es evitar durante este mes, los plásticos de un sólo uso, como los envoltorios y envases de plástico, utensilios como vasos, platos y cubiertos, bolsas de plástico, etc...

Muchas veces la solución es más sencilla de lo que nos imaginamos y si todos hacemos nuestra parte cada día, podemos contribuir a la protección de la naturaleza. Aquí te dejo varios Tips que pueden servirte de inspiración y ayudarte para reducir el uso del plástico:

1. Pon atención a tus objetos de uso cotidiano

La idea es poner atención a los objetos que usamos cada día y, si son de plástico, pensar en alternativas posibles. Debemos ser conscientes de todos los utensilios de plástico que utilizamos. Tampoco se trata de substituir tus utensilios plásticos por unos nuevos de otro material, se trata de reducir y evitar el consumo de nuevos plásticos. Si necesitas comprar algo ¡claro! intenta que sea de materiales inocuos y de fuentes sostenibles.

2. Infórmate, pregunta

Como todo en la vida, cuanto mejor informada/o estés, mayores posibilidades tendrás de hacer una diferencia. Cuanto más entendemos la raíz de un problema, más probabilidades hay de que realmente nos motivemos a hacer algo al respecto, pues más fácilmente identificaremos nuestro papel en el asunto. Visita blogs sobre sostenibilidad o participa en foros o en grupos de Facebook donde la gente comparte consejos sobre cómo una vida residuo cero.

3. Utiliza bolsas de tela o reutilizables.

Las bolsas de plástico son una de las grandes lacras medioambientales. Contaminan el mar, la tierra, y envenenan a los animales marinos que las confunden con comida. Aproximadamente 1 millón de bolsas de plástico se utilizan cada minuto mientras que una sola bolsa de plástico puede tardar unos 1.000 años en degradarse. Si eres de los que llevas sus propias bolsas reutilizables al súper, estás en el camino correcto, sin embargo si todavía usas bolsas de plástico, ¡es el momento de hacer un cambio!

Tote Bags Pixelizate

4. Elige envases para tus bebidas y líquidos que sean retornables.

El agua embotellada produce 1,5 millones de toneladas de residuos plásticos por año y, según la Food & Water Watch, para producir esas botellas se requieren unos 180 millones de litros de petróleo. Bebe agua del grifo usando vasos y jarras de vidrio. Opta por filtros naturales si es necesario. Para el consumo de agua fuera de casa, usa botellas reutilizables de acero inoxidable o vidrio. Son más sanas, ecológicas y económicas. Reutiliza los botes de cristal o los envases de plástico que ya tengas más de una vez. Esto te ayudará a no seguir acumulando más plásticos.

5. Compra productos empaquetados en cartón o vidrio.

En el supermercado, generalmente, las marcas tienen diferentes tipos de embalaje para un producto en particular. Siempre que tengas opción, di no al envoltorio de plástico, aunque sea más barato. Tanto el vidrio como el cartón son más fáciles de reciclar , reutilizar y, son muchos menos dañinos para el medio ambiente. La opción ideal sería poder comprar a granel, llevando tus propios envases reutilizables y también comprando productos frescos evitarás muchos plásticos y embalajes innecesarios.

6. Cámbiate a productos de higiene y cuidado personal sostenibles

No es fácil, pero protegerás tu salud. Por ejemplo, usando pastillas de jabón en lugar de gel de baño o jabón en barra para afeitar en lugar de espuma. Que sean naturales y más sanos. También hay cepillos de dientes eléctricos o de madera y dentífrico en pastillas. La copa menstrual es una alternativa ecológica y residuo cero para la menstruación.

6. Conciencia a tu comunidad, amigos y familia.

¡Comparte tu experiencia! Todos podemos hacer algo desde nuestra vida diaria para reducir la contaminación de los plásticos en la naturaleza, cada gesto cuenta. ¿Te unes al reto Julio sin Plástico? Desde Pixelizate hace tiempo que intentamos reducir el uso de tanto plástico y practicar una economía circular y más sostenible. Decimos no a la contaminación y sí a la sostenibilidad Y tú, ¿qué acciones realizas para cuidar del planeta? #JulioSinPlástico #Plasticfreejuly

Tote Bag Teckel - Pixelizate



No se encontraron resultados.


Deja un Comentario

Tu email no será publicado

1
×
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?
Si no estoy disponible, deja tu consulta.